quienes somos
Profesionales dedicados al diseño de iluminación desde el año 2003, como fundador de www.rafaelrivera.cl y gestor de proyectos del área, formando y manejando equipos de trabajo para el desarrollo de las propuestas lumínicas. Los proyectos orientados tanto del ámbito arquitectónico como de interiorismo, espacios comerciales, residenciales y museo. Junto con eso, desde el 2012 he realizado clases de iluminación comercial, luminotecnia y temas asociados a la cultura del diseño.
Viajero por el mundo para conocer nuevas realidades y conocer más sobre distintas culturas que se relacionan con el diseño y relaciones humanas en general.
Altamente proactivo con capacidad analítica, fuertes habilidades de liderazgo, relaciones interpersonales y sociales. Interesado en el liderazgo de nuevos proyectos y desafíos en el área o de interés, planificación de posibilidades futuras desarrollando las distintas habilidades personales.

que hacemos
No estamos ajenos a la realidad que hoy se vive, por lo que las soluciones lumínicas se basan en la eficiencia energética, fomentando así un uso adecuado de la energía.
tiendas comerciales
Desarrollamos proyectos de iluminación arquitectónica y del paisaje los cuales se complementan y
construyen nuestro modo de vivir, diseñando espacios dinámicos a través de la LUZ, para lograr una
atmósfera llamativa y eficiente en cada lugar y actividad que se realizan, dando plena función y
estética a su programa.
residencias
Cada espacio tiene necesidades lumínicas variadas y se resuelven de forma diferente, por ello
trabajamos cada espacio con los objetivos del arquitecto y las características estéticas, técnicas y
funcionales de cada proyecto en particular.
Museos
Ello nos permite detectar diferentes necesidades de iluminación, ya sea de carácter general, para
acentuar zonas y objetos importantes, y LUZ decorativa para crear ambientes.
como trabajamos
análisis
En un inicio llegado el encargo se estudia la propuesta y posterior a eso con los arquitectos y/o cliente nos reunimos para ver como incorporar la iluminación de manera orgánica, para definir los conceptos generales a desarrollar, de acuerdo a los estándares de iluminación que el proyecto requiere.
Esto nos permite definir y establecer criterios para el logro de los objetivos del proyecto de arquitectura, lo que nos lleva a considerar iluminancia, uniformidad, color, temperatura de la luz y eficiencia energética.
anteproyecto
Una vez definidas las necesidades y objetivos del proyecto, presentamos una propuesta de iluminación, como base para unir criterios de diseño y establecer parámetros.
proyecto de iluminación
– Plano en AutoCAD, con las ubicaciones de los equipos de iluminación propuestos, encendidos y escenas recomendadas para cada espacio.
– Especificaciones técnicas de los equipos de iluminación, proponiendo proveedor y características generales de los equipos.
– Presupuesto definitivo de las luminarias especificadas: adjuntando una cotización junto con una estipulación de los plazos de entrega y las condiciones de pago
supervisión de obra
Nos preocupamos personalmente de cada uno de nuestros proyectos, capacitando al personal externo encargado de realizar la instalación de los equipos, de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño.
Además, efectuando visitas periódicas a la obra, en la etapa de instalación para supervisar el correcto montaje de los equipos; y al término de ella, para orientar los equipos correctamente, creando los escenarios adecuados, destacando los objetos y espacios según el mandante espere.

PROYECTOS
Publicaciones
Blog
Iluminación en tiempos de Pandemia
CasaLab
Iluminación en tiempos de Pandemia
Al momento de definir el como queremos o nos gusta vivir, nos encontramos con el dilema de si el como y donde vivimos actualmente, es el espacio que realmente nos identifica. La vida se sofistica cada día más y las necesidades se van modificando en función de las...
Especial Oficinas
Las oficinas más modernas de hoy se plantean como espacios dinámicos que tienen que cumplir diferentes funciones en un mismo espacio, a través de plantas libres y paneles traslúcidos que permiten una visión más unifica- dora, por lo que es de gran relevancia...